Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Aporte a la Región

Desde mi profesión integral como patrullero de la PONAL y psicólogo aportaré no solo a mi región sino a cualquier parte del país donde se me requiera y la institución así lo decida, en el municipio donde me encuentro ahora es un lugar oprimido por la violencia, personas de bajos recursos y a los que el estado se le hace difícil llegar; desde mi profesión puedo brindarles apoyo a todas las personas víctimas del conflicto armado, secuestro, violaciones, desplazados de sus tierras, son personas a los que la guerra les ha golpeado de frente. Un psicólogo tiene la capacidad de llegar a evaluar las condiciones y analizar los efectos de todas estas en la mente y el comportamiento de los individuos, es muy importante brindar acompañamiento a estas personas para empezar a construir paz, considero que la paz es aprender a perdonar y es algo que para todas las personas que han vivido este conflicto de cerca es casi que imposible porque las costumbres de sed de venganza no los deja sanar, y ...

Comunicación no Verbal

LA PARALINGÜÍSTICA Los signos paralingüísticos, son conjuntos de signos no verbales que acompaña la comunicación lingüística y que complementan la comunicación, especialmente la interpersonal, como los gestos del rostro y ademanes corporales.   …que forman parte de la comunicación y acompañan el mensaje verbal presencial. ¿Qué factores de la comunicación no verbal identificó en el cortometraje SIGNS? Mencione un ejemplo de cada factor, diferente a los presentados en el video. En el cortometraje SIGNS se logra identificar 4 tipos de comunicación no verbal: Kinésica: sabemos que la kinésica hace referencia a los gestos, miradas y posturas. Jason dependiendo del tipo de circunstancias hace gestos y miradas diferentes, en el momento que el conoce a Stacey cambia por completo sus gestos y mirada ya se le ve contento y animado. Un ejemplo: cuando nos preguntan algo y en vez de hablar para responder lo que hacemos es mover la cabeza arriba o bajo para afirmar o negar la sit...

Autorretrato

Imagen
Me llamo JUAN CARLOS ROMERO MORENO, tengo 24 años de edad, nací en el municipio El Zulia / Norte de Santander, vivo con mis padres, y tres hermanos, actualmente   trabajo en la   hermosa Institución   de la   policía   nacional   desde hace 4 años, cargo patrullero,   hace   tres años   fui trasladado   a la   vereda Caño indio del municipio de Tibú/Norte de Santander, se me facilita   interactuar con la   comunidad;    me considero una persona amable, servicial, tolerante, respetuoso y muy   amigable, amo pasear, en especial  a  lugares campestres, me gusta mirar películas sobre todo en   familia.   Me considero una persona muy calmada, en contra   del   machismo, debido a que pienso las   mujeres   tienen los mismo derechos sin   necesidad de   discriminarlas,   soy de piel morena, contextura   media, estatura mediana,   mis ojos ...