Comunicación no Verbal
LA PARALINGÜÍSTICA
Los signos paralingüísticos, son conjuntos de signos no
verbales que acompaña la comunicación lingüística y que complementan la
comunicación, especialmente la interpersonal, como los gestos del rostro y
ademanes corporales. …que forman parte
de la comunicación y acompañan el mensaje verbal presencial.
¿Qué
factores de la comunicación no verbal identificó en el cortometraje SIGNS?
Mencione un ejemplo de cada factor, diferente a los presentados en el video.
En el cortometraje SIGNS se logra identificar 4 tipos de
comunicación no verbal:
Kinésica: sabemos que la kinésica hace referencia a los
gestos, miradas y posturas. Jason dependiendo del tipo de circunstancias hace
gestos y miradas diferentes, en el momento que el conoce a Stacey cambia por
completo sus gestos y mirada ya se le ve contento y animado. Un ejemplo: cuando
nos preguntan algo y en vez de hablar para responder lo que hacemos es mover la
cabeza arriba o bajo para afirmar o negar la situación.
Proxémica: la Proxémica hace referencia a la distancia en la
que debemos estar de las personas en diferentes situaciones. Tenemos en la
Proxémica 4 tipos de espacios. Espacio público; Jason aplica este espacio
cuando se dirige al trabajo al pasar por el lado de personas desconocidas en el
transporte público, otro ejemplo sería cuando estas en un aeropuerto. Espacio
social; Jason utiliza el espacio social al llegar a su trabajo e interactuar
con sus compañeros, o también cuando estas en alguna clase. Espacio personal;
cuando Jason al final del cortometraje se encuentra con Stacey maneja una
distancia personal ya que su acercamiento no es menos de 45cm, también podría
ser cuando te encuentras con algún amigo, ya se sabe que no se hace a distancia
tan cerca de una persona a otra. Espacio íntimo; este espacio no lo aplica
Jason ya que el espacio íntimo es cuando estamos a menos de 45cm a 0 cm de una
persona, ejemplo: un abrazo entre hermanos o un abrazo con la pareja.
Tipo de actos no verbales: Es cuando nos comunicamos con
otra persona mediante escritos o señas, Jason para comunicarse con Stacey
utiliza el movimiento de su mano para escribir y así logra transmitir el
mensaje, él también utiliza sus gestos y manos para comunicarse. Un ejemplo
serio cuando llevas tu mano a la boca como señal de hambre o cuando empuñas la
mano con el pulgar arriba significa que está bien hecho.
Imagen personal: El protagonista cuenta con una adecuada
imagen ya que su vestuario es el indicado para su trabajo, nuestra imagen habla
por nosotros, como nos vestimos, olemos y nos peinados deja mucho que decir de
cada persona. Ejemplo: si tenemos una entrevista de trabajo debemos ir bien
presentados ya que al ingresar esa es nuestra primera presentación frente al
entrevistador.
De
acuerdo a lo observado en el cortometraje ¿considera que ¿La comunicación no
verbal permite una mejor comprensión del mensaje? ¿Cómo?
La comunicación no verdal es la que más utilizamos ya que
como bien dicen una mirada vale más que mil palabras, solo con una mirada
podemos decir muchas cosas, cuando los bebés lloran o hacen algún gesto ya se
sabe que puede tener hambre o algún dolor no necesitan de hablar para poder ser
entendidos, la comunicación verbal en el cortometraje cumple una gran función
ya que Jason al comunicarse con Stacey lo hacía por escritos y gestos, es una
historia muy bonita, como llegan a sentir una atracción uno del otro solo con
miradas, gestos y los escritos. Pudimos evidenciar como Jason fue tomando más
confianza de sí mismo y logró subir su ánimo y autoestima gracias a cada
palabra escrita por la chica, entonces nos podemos dar cuenta lo importante que
es la comunicación no verbal, no solo con palabras se puede llegar a una
persona muchas veces los gestos lo hacen mejor.
Teniendo en cuenta el cortometraje y las lecturas sugeridas ¿Cómo aporta la
comunicación no verbal al logro de metas personales, académicas y laborales?
En lo personal la comunicación no verbal cumple una gran
función para lograr mis metas tanto en lo académico como en lo laboral, ya que
como futuro psicólogo debo aprender a diferenciar cada tipo de gesto o miradas
de las personas ya que no todos expresan con palabras lo que sienten si no que
lo hacen atreves de su rostro o señas.
Comentarios
Publicar un comentario